Por: Humberto Portocarrero Solo hace falta abrir los ojos para darse cuenta de que el mundo ha dado saltos agigantados transformándose cada vez de manera más rápida, es que día a día los nuevos escenarios en los que nos toca aprender, comunicarnos, trabajar y realizar hasta las más sencillas actividades que tenemos, son otros y estos nos exigen una cada vez más alta capacidad de adaptabilidad. Es así como dentro del ámbito educativo desde hace tiempo atrás el reflexionar sobre los procesos de enseñanza aprendizaje es una prioridad, lamentablemente mucho de esto ha quedado relegado y muchas de las escuelas se encuentran en un siglo XXI, pero aplicando metodologías del siglo XIX. Muchas de las escuelas aún mantienen dentro de sus aulas una instrucción directa, como elemento central de una enseñanza pasiva, done de da una trasmisión lineal del conocimiento, fomentando en el estudiante la reproducción del conocimiento de manera acrítica y memorística. Esta forma de trabajo demanda un...