El papel de la Inteligencia Artificial en la diferenciación y la personalización del aprendizaje
Por: Humberto Portocarrero
Ámbitos del Proceso de enseñanza y aprendizaje:
En las dos anteriores entradas del Blog, abordé la presencia
y limitaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación y si bien
estamos claros y conscientes de que la misma está transformando el escenario
educativo y la forma en la que las personas interactuarán con la tecnología,
está claro que aún la Inteligencia Artificial (IA) no podrá reemplazar ni mucho
menos desplazar el acto de interacción humana en los procesos de enseñanza
aprendizaje, donde se hace presente no solo un ámbito cognitivo, sino también los
ámbitos:
·
Afectivo, que se refiere a las emociones y los
sentimientos que experimentan los estudiantes durante el proceso de aprendizaje
·
Psicomotor, que se refiere a las habilidades
físicas y las destrezas que se adquieren durante el proceso de aprendizaje
·
Social, que se refiere a la forma en que el
aprendizaje se realiza en un entorno social, ya sea de manera presencial en el
aula o un entono en línea
·
Ético, que se refiere a la forma en que el
aprendizaje puede ayudar a los estudiantes a desarrollar valores y principios
éticos
·
Cultural, que se refiere a la forma en que el
aprendizaje puede ayudar a los estudiantes a comprender y valorar las
diferentes culturas y perspectivas del mundo
Imagen
de cherylt23 en Pixabay
Es así como, la Inteligencia Artificial (IA)
aún debe evolucionar si algún momento desea desarrolla un proceso de enseñanza
y aprendizaje efectivo, mismo que debe tener en cuenta y abordar todos estos
ámbitos mencionados de manera equilibrada y completa.
Diferenciación y personalización del aprendizaje:
De todas maneras, la Inteligencia Artificial puede ser
empleada como una potente herramienta para ayudar en un ámbito por demás
relevante, la atención a la diferenciación y personalización del aprendizaje.
La diferenciación y la personalización del aprendizaje son
extremadamente importantes poque permiten que el proceso de enseñanza
aprendizaje sea más efectivo y eficiente para todos los estudiantes ya que:
·
Ayuda a los estudiantes a sentirse más
comprometidos y motivados, puesto que los materiales, recursos y estrategias
que se emplean son relevantes para ellos y están adaptados para sus necesidades
y habilidades individuales.
·
Mejora el rendimiento académico porque los
estudiantes encuentran un andamiaje sólido y alineado con sus necesidades y
habilidades.
·
Desarrolla la autoconfianza, la independencia y
agencia de los estudiantes porque tienen la oportunidad de vivenciar
experiencias de aprendizaje adecuados para ellos y sobre todo porque les
permite tomar decisiones sobre su propio aprendizaje.
·
Favorece la inclusión y la diversidad porque
ayuda a garantizar que todos los estudiantes independientemente de sus
necesidades y habilidades individuales tengan la oportunidad de participar en
el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Imagen
de Gerd Altmann en Pixabay
Reflexionando sobre la importancia de la diferenciación y la
personalización del aprendizaje y valorando que la misma radica en su capacidad
para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar
plenamente en el proceso de enseñanza aprendizaje y alcanzar su máximo potencial,
podemos y debemos explorar posibilidades en las que la Inteligencia Artificial
pueda ser una herramienta más en el proceso de diferenciación y personalización
del aprendizaje.
La Inteligencia Artificial el momento de diferenciar y
personalizar el aprendizaje:
El momento que el profesor esté planificando la experiencia
de aprendizaje este debe valorar a la Inteligencia Artificial dentro de los
variados recursos que empleará, ya que podría utilizar la misma entregando:
·
Algoritmos de aprendizaje automático para
adaptar el contenido y la dificultad del material en función de la comprensión
y rendimiento del estudiante
·
Chatbots o asistentes virtuales para
proporcionar instrucción y retroalimentación personalizada 24/7
·
Tecnología de reconocimiento de voz para
proporcionar una experiencia de aprendizaje más personalizada y adaptada a las
necesidades del estudiante
·
Sistemas de recomendación para sugerir
materiales y recursos de aprendizaje personalizados para cada estudiante
Obviamente, el uso y pertinente inclusión de la Inteligencia
Artificial en los procesos de enseñanza aprendizaje y mucho más en la
diferenciación y personalización del aprendizaje guardará una directa
proporcionalidad con el conocimiento, comprensión y uso adecuado que tenga cada
profesor de la Inteligencia Artificial.
Claro está que la Inteligencia Artificial puede ser
utilizada para proporcionar una experiencia de aprendizaje más personalizada y
adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, sin embargo, es
importante y necesario tener en cuenta que la Inteligencia Artificial aún no
puede reemplazar completamente el papel del profesor y la presencia de este
último es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje y formación del
estudiante.
Comentarios
Publicar un comentario